Beneficios de una dieta vegetariana
Hay personas que se deciden a hacer una dieta estrictamente vegetariana por todas las ventajas que puede tener para su salud. Aunque esto, de entrada, es una buena idea, es importante tener en cuenta que la carne también tiene algunas vitaminas importantes, por lo que conviene encontrar alimentos vegetarianos con los que poder suplir esa carencia.
Tanto si estás pensando en hacer una dieta vegetariana como si solamente quieres información por curiosidad, en las líneas siguientes encontrarás más información.
Descubre los beneficios de una dieta vegetariana para conseguir una calidad de vida mucho mayor.
Buena para la salud 
El problema de la carne es que puede producir enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad así como el desarrollo de ciertos tipos de cáncer entre otras complicaciones relacionadas. Además, algunos tipos de carne son transmisores de parásitos y epidemias.
Hay quienes aseguran que la carne es tóxica para la salud y, en base a algunos de sus perjuicios para la salud, podríamos decir que esto es completamente cierto.
Una dieta vegetariana, siempre y cuando esté bien confeccionada por un nutricionista, será muy buena para la salud.
Para cuidar el medio ambiente
Otro de los “beneficios de una dieta vegetariana” es que se necesitan muchos menos recursos para mantener cultivos de legumbres y cereales que para el mantenimiento de los animales que se van a consumir.
Realmente, estos recursos podrían utilizarse directamente para alimentar a las personas y así el medio ambiente no se vería tan afectado.
La industria de la ganadería necesita mucha cantidad de tierra para operar así como agua, combustibles fósiles, energía… ¿Sabías que representa hasta un 18% de la contaminación mundial? Si todos consumiéramos dietas vegetales la contaminación del mundo se reduciría en un porcentaje muy considerable.
Por respeto a los animales
Este es uno de los beneficios de una dieta vegetariana más obvios. Los datos sobre el sacrificio de animales para el consumo humano son alarmantes: se calcula que está en torno a los 95.000 millones de animales por cada año.
Lo peor de todo es que todos son criados para su consumo humano: es decir, que no tienen una vida mucho más allá de haber sido pensados para ser comidos.
En definitiva, si quieres ser respetuoso con los animales y presentar tu solidaridad, deberías de pensar seriamente en no consumir carne nunca más.
Image courtesy of happykanppy & foto76 at FreeDigitalPhotos.net
Trackbacks / Pingbacks