Jabones artesanos para la psoriasis, remedios naturales
La psoriasis es una enfermedad que produce la descamación y la irritación de ciertas partes de la piel. Las células de la dermis se encuentran en constante rejuvenecimiento, eliminando las viejas y propiciando la creación de nuevas. Esto se hace en un intervalo de tiempo razonable.
No obstante, el problema de la psoriasis es que esta regeneración se hace tan deprisa que no da tiempo al organismo a poder eliminar las células muertas y no hacen otra cosa que acumularse sin parar.
En vez de tardar un mes como suele tardar de forma habitual, puede hacerse en tan solo un par de días.
Las lesiones que aparecen en la piel son rojizas y abultadas, y están cubiertas de escamas que se desprenden fácilmente. Pueden picar, doler y a veces se producen grietas y algún leve sangrado. Los codos, las rodillas, el cuero cabelludo, son las zona más afectadas, y es dónde se suelen manifestar las lesiones principalmente, aunque también puede haber episodios inflamatorios en articulaciones (artritis psoriásica).
Hay muchos tipos de psoriasis claramente diferenciada según sus síntomas, desde la psoriasis en placas que es la forma más frecuente, hasta la psoriasis pustulosa que es una complicación grave y no muy frecuente, en la que aparecen pústulas estériles (granos de pus no infecciosos) sobre las placas. Siempre debe ser un médico dermatólogo el encargado de diagnosticar el tipo y grado.
Existen todo tipo de fármacos que se encargan de luchar contra esta enfermedad aunque todavía no se conoce una forma efectiva para poder acabar con ella. Aquí mostramos unos tipos de jabón que han sido probados eficazmente en la ayuda de esta dolencia, puedes encontrarlos en muchas tiendas especializadas en jabones artesanos y también online.
En el mercado podemos encontrar jabones artesanos para la psoriasis y remedios naturales que logran propiciar la descamación y conseguir unos efectos muy interesantes.
A continuación te vamos a dejar un pequeño listado de esos jabones que se va a encargar de combatir contra uno de los problemas de piel más habituales.
Jabones artesanos para la psoriasis, remedios naturales
Jabón de avena: Esta suele ser la opción más habitual. La avena siempre se ha considerado una buena opción para aliviar la irritación en las distintas erupciones que se pueden llegar a producir en la piel así como eccema, psoriasis.
Si se utiliza de forma habitual puede contribuir a evitar que esta dolencia se pueda llegar a propagar.
Jabón de alquitrán de pino: Este tipo de jabón se utiliza de forma habitual en jabones de barras y jabones líquidos. Se encarga de acabar con cualquier tipo de organismo externo que sea nocivo para la piel. Según los estudios, es ideal para tratar la infección de piel o irritación que se puede producir con la psoriasis.
Jabón de leche de cabra: un jabón mucho más suave que muchos otros que se pueden encontrar en el mercado. Es muy respetuoso con la piel contribuyendo a cuidarla desde el primer momento. También suele llevar un poco de miel para conseguir unos beneficios muy superiores.
Jabón de alquitrán de carbón: Puede sonar mal pero es uno de los más funcionan. Se pueden adquirir sin receta médica teniendo un coste muy reducido.
También es interesante el uso de aceites esenciales en especial el aceite esencial de bergamota para tratar esta dolencia de forma natural.
La sábila, también llamada aloe vera, es muy recomendable para aliviar enfermedades cutáneas. Es usada para aliviar el picor y las escamas causadas por la psoriasis. Se puede usar el gel sacado directamente de la penca de la sábila (primero se debe lavar muy bien el gel) o se puede comprar el jugo de sábila que venden en las tiendas. Cualquiera de las dos formas se usa como una loción sobre la parte afectada.
Recuerda, Antes de elegir cualquiera de estos remedios deberíamos de consultar con un dermatólogo para saber qué opción nos conviene más.
Son muy buenos estos jabones caseros mencionados, pero hay que recordar que esta enfermedad requiere un cuidado muy amplio. Procure de usar cremas naturales sin corticosteroides, por ejemplo, PsoEasy -lo mejor que hay en el mercado por hoy.
Gracias por tu comentario, efectivamente hay cremas muy buenas para ayudar a contrarrestar los efectos de esta dolencia.
Hola que tal, excelente artículo de verdad muy completo, me gustaría saber si el aceite esencial de lavanda también sirve tratar esta enfermedad en la piel
La lavanda tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas y astringentes. Esto hace que favorezca la cicatrización de heridas, disminuya el escozor y el picor de las manifestaciones de la psoriasis y los eccemas y atenúe el picor. Siempre recomendamos acudir a un especialsta para asesorar y evaluar la dolencia y el mejor tratamiento.
Gracias por comentar.