Ginseng propiedades y usos
Lo hay blanco y rojo, y aunque de características idénticas, veremos unas breves notas sobre el ginseng propiedades y usos. el segundo (el rojo) ha sido sometido a un escaldado con vapor mientras que el blanco es la raíz lavada, desecada y pelada.
Esta raíz se utiliza desde hace miles de años en Oriente y fue a partir del siglo XVIII cuando llegó a Europa, pero al parecer, lo que más interesaba en Occidente era una de sus cualidades: ser afrodisíaco y mejorar el vigor sexual.
Este extremo no se ha confirmado al cien por cien, pero sí existen estudios como el realizado por el de Departamento de Urología de una Universidad de Seúl en Corea del Sur que aseguran, que la versión roja puede ser una ayuda frente a la disfunción sexual masculina. Y los mismos compuestos que quizá logren ese beneficio, los saponósidos triterpénicos, son los que justifican que sea una de las plantas con mayor poder estimulante.
Ginseng activador integral
En Oriente se le denominaba la Hierba de la Vida Eterna, porque es un tónico cardíaco y activa el sistema nervioso central, ayudando a mejorar la concentración, el aprendizaje y la memoria. Supuestamente, también sería una buena ayuda frente a ciertos problemas respiratorios. Pero lógicamente, todos estos efectos no se manifiestan inmediatamente, sino al cabo de unos días de empezar a tomarlo.
Ginseng estimula las defensas
Un estudio internacional coordinado por un hospital de Copenhague, ha demostrado que el ginseng estimula las defensas y protege de infecciones. Por un lado, activa los linfocitos Th1 y por otro, reduce la actividad de los linfocitos Th2, que atacan las células sanas por no distinguirlas de los virus.
Precauciones al usar Ginseng
Sin embargo, no conviene mezclar la infusión de esta raíz con otros estimulantes, como el té o el café, ya que puede modificar el efecto de los fármacos para bajar la tensión. También es preciso hablar con el médico antes de ingerirla si se sigue un tratamiento para el corazón, se toman corticoides, fármacos para controlar la glucosa o anticonceptivos orales.