Pasiflora efectos relajantes naturales. La conocemos como “flor de la pasión” aunque, paradójicamente, su efecto es relajante.

Rica en un compuesto hipotensor, flavonglucósidos, esterina y goma, la pasiflora resulta muy adecuada en situaciones de estrés, excitación o desasosiego y, sobre todo, cuando dichos estados impiden conciliar el sueño. Además, está especialmente indicada para aquellas personas aquejadas de depresión estacional, sobre todo la que se produce en otoño, cuando nos podemos sentir más tristes, decaídos o, incluso abatidos debido a la disminución de las horas de luz.

Por otra parte, esta planta ayuda a calmar el dolor, principalmente cuando está relacionado con problemas del sistema nervioso. Puede resultar útil, por ejemplo, en casos de migraña recurrente, siempre y cuando el especialista haya descartado cualquier otra causa de origen orgánico más grave.

También ayuda a combatir las molestias intestinales, tales como espasmos del intestino (conocidos como retortijones) cuando estemos seguros de que tienen un origen nervioso o emocional. Asimismo, la pasiflora también resulta muy beneficiosa contra los dolores menstruales, gracias a su ligero efecto calmante.

 

Efectos y uso de la flor de la pasión Pasiflora.Pasiflora efectos relajantes naturales

Su eficacia está comprobada. Algunos estudios serios ensalzan, precisamente, ese poder calmante que, aunque es menor que el de la valeriana, no está exento de efectividad.

De hecho, se ha llegado a comprobar en investigaciones comparativas que, a medio plazo, puede ser tan eficaz como algunos tranquilizantes. Aunque en las primeras semanas era el fármaco el que demostraba un efecto sedante más rápido, pasado un mes, el efecto de esta planta medicinal se equiparaba al que se conseguía con dosis normales del fármaco. Podría ser, por tanto, un tratamiento natural frente al estés y la ansiedad.

Contraindicaciones de la Pasiflora

Ojo si debes conducir. La pasiflora está totalmente desaconsejada durante el embarazo, ya que puede provocar efectos adversos en el feto y, en época de lactancia.

Del mismo modo, debe evitarse en situaciones en las que se requiera mantener una especial atención o alerta, por lo que no debe tomarse antes de conducir, o manejar maquinaria peligrosa.

Cómo preparar una infusión de Pasiflora.

La infusión se elabora con una cucharadita de hojas secas en una taza de agua hirviendo, durante 10 ó 15 minutos