Guaraná estimulante natural, se obtiene de la Paullinia cupana es un arbusto trepador de la familia Sapindaceae. Es originario de la Amazonia, encontrado en Paraguay, Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela.

Su fruto, el guaraná, es rico en vitaminas y estimulantes como la cafeína por lo que es utilizado para consumos, principalmente como bebida.Guaraná estimulante natural

Algunos expertos afirman que su efecto excitante supera al del café y que ayuda a mantener la concentración y a disminuir el dolor producido por una jaqueca.

Esta planta es originariamente de la cuenca amazónica y, actualmente, la mayor parte de la que se consume previene de norte de Brasil.

Para los indios guaraní, tenía propiedades casi mágicas y es que contiene grandes cantidades de cafeína y alcaloides. Gracias a esta composición , este remedio natural puede ayudar a sobreponerse a momentos en los que uno debe estar concentrado largo tiempo, ya que estimula y favorece la actividad cerebral y aumenta la resistencia a la fatiga. Además, también ayuda a superar la desgana y la falta de motivación.

Por otro lado, el guaraná contiene taninos que tienen propiedades astringentes y son capaces de desinflamar la mucosa del tracto intestinal, por lo que puede aportar su granito de arena en el tratamiento de las diarreas o colitis.

También se ha comprobado que produce una vasoconstricción (cierra los vasos sanguíneos), dilata los bronquios y es muy diurético.

De donde viene el nombre guaraná

El nombre es un derivado de “wara´na” que en guaraní significa “fruta como los ojos de las personas”. Los indios de la tribu Tupí tienen la leyenda de que un niño divino fue asesinado por una serpiente y sus ojos dieron vida a esta planta, capaz de curar (según ellos) serios trastornos intestinales.

Cómo tomar guaraná

Es aconsejable evitarlo al anochecer por sus componentes, en especial la cafeina.

Para preparar una infusión es necesario agregar 1 g. de semillas molidas o de su resina, a 250 ml. de agua hirviendo y dejarlo reposar unos 15 minutos. No tomes más de dos tazas al día (ninguna de ellas por la noche) ya que cada dosis puede proporcionar 50 g. de cafeína. Y tampoco conviene tomarlo durante demasiado tiempo seguido (es mejor descansar varios días entre las tomas), puesto que en algunas personas puede crear cierta dependencia.

Hoy en día, forma parte de muchos preparados, pero abstente si sufres úlcera péptica o gastritis.