Plantas medicinales
En estos tiempos en que la ecología ha adquirido una tremenda importancia asistimos al resurgir del valor de los remedios naturales. La medicina se sirve cada vez más de la naturaleza y lo que esta nos ofrece: el poder curativo de las plantas.
Desde las más remotas civilizaciones tenemos constancia del uso de plantas para aliviar el sufrimiento, de la búsqueda de curas para las enfermedades mediante el uso y el aprovechamiento de lo que la naturaleza ha puesto al alcance del hombre.
A día de hoy, los medicamentos que proporciona la industria farmacéutica han demostrado su eficacia en los procesos agudos y graves, avalados principalmente por la rapidez de los resultados obtenidos, pero también se han demostrado los efectos secundarios que producen sus componentes químicos.
Esta es una de las claves del interés por los medicamentos naturales y las plantas que curan, un interés que no solo no decae, sino que cada vez cuenta con más adeptos en todo el mundo.
En la actualidad se conocen con exactitud los componentes de muchísimas plantas, de modo que es posible utilizarlas con el conocimiento previo de sus propiedades y las sustancias activas que poseen.
Gracias a la investigación clínica y farmacéutica podemos deducir muchas de las aplicaciones de las plantas medicinales, sus propiedades y virtudes a la hora de regular los procesos vitales o prevenir enfermedades.
El uso adecuado de las plantas puede evitar que los fallos de nuestra predisposición genética evolucionen hasta convertirse en diversas enfermedades, sirviendo como pantalla ante las amenazas que puedan debilitar nuestro organismo.
Interesante articulo, ¿tienes pensado continuar con este tema? Gracias