Azafrán propiedades y usos

Es “el oro de las especias” pero también puede dar mucho juego como estímulo suave, veamos algunas curiosidades sobre el Azafrán anti-depresivo natural propiedades y usos.

Es una de las especias más empleadas en el recetario gastronómico español (de hecho se utiliza muchísimo más como condimento que como remedio natural).

Aunque su recolección es laboriosa y su precio muy elevado, es un condimento “asequible” ya que bastan un par de hebras para aromatizar cualquier plato. Lo mismo ocurre cuando se utiliza con fines terapéuticos, con muy poca cantidad ya se aprecian los resultados. Y hay que tener en cuenta que excederse con él no sólo resulta perjudicial para el bolsillo, sino también para la salud, ya que en gran cantidad es una planta tóxica.

 

Azafrán uso y propiedades

 

Azafrán Anti-depresivo natural y modulador del humor

El azafrán es digestivo, abre el apetito, evita las náuseas y elimina el mal sabor de boca. Pero, sobre todo, ayuda a levantar el ánimo y a vencer incluso la depresión y la ansiedad. Estos efectos han sido ampliamente estudiados y constatados por la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (Irán).

Los investigadores afirman que el azafrán ayuda a reducir los cambios leves o moderados de humor, la irritabilidad, los estados de tristeza, la melancolía, la ansiedad, el nerviosismo, la pérdida de ilusión por las cosas cotidianas, la pérdida de apetito y las alteraciones del sueño. Concretamente uno de los estudios más recientes, que ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Progreso en Neuropsicofarmacología & Psiquiatría Biológica, compara el principio activo del azafrán con la fluoxetina, utilizada en el medicamento antidepresivo más recetado del mundo, por lo que muchos han empezado a denominar al azafrán como “el antidepresivo natural”.

 

Azafrán, una colorida infusión

Puedes preparar una infusión utilizando unas briznas de azafrán (como máximo 2 gramos) en una taza de agua hirviendo. Tómala mejor después de las comidas si deseas que te sirva como digestivo, o un poco antes de comer si lo que quieres es despertar o aumentar tu apetito.

Al parecer, el polvo o la infusión de azafrán también ayuda a aliviar el dolor de encías, para ello basta con aplicar un poco con el dedo sobre la zona dolorida.

¿Conoces más sobre el uso del azafrán? Compártelo en los comentarios del blog