Usos del Hinojo para mejorar la digestión. Además de aportar sabor a muchos platos y de poder tomarse en infusión, existen preparados con su aceite esencial. En todos los casos, hay que tomarlo con moderación.

 

Hinojo precaución con las cantidades

La infusión se toma tras las comidas para aliviar las molestias gástricas y evitar los gases. En ese caso, se cuecen 25 g. de semilla molida, hojas o raíz en un litro de agua durante 25 minutos. Se deja reposar 10, se cuela y se toma. Úsalo con moderación porque puede provocar pequeñas convulsiones.

Su nombre científico es Foeniculum Vulgare y es una planta muy común que crece en suelos secos, poco exigentes y, de forma espontánea, en los márgenes de los caminos. Lo más característico de ella es su forma (como un candelabro o sombrilla), sus hojas, que recuerdan mucho a una pluma, y sus pequeñas flores amarillas.
Que sea una planta aromática se debe a la cantidad de aceite esencial que contiene (el acetol). Y precisamente por ese componente no hay que tomarlo en grandes cantidades. Pero también posee fitoesteroles, flavonoides y cumarinas, todo ello responsable de sus propiedades digestivas.Hinojo propiedades

 

Hinojo mejora el estreñimiento

El hinojo es una de las plantas más utilizadas para tratar las molestias estomacales de todo tipo. Tanto las flores, como el fruto, como las semillas, favorecen el tránsito intestinal, y la infusión de hojas (incluso la de semillas) ayudan a favorecer los movimientos intestinales, a disminuir las inflamaciones del aparato digestivo y la acidez estomacal, a cuidar el hígado, el riñón y el bazo.

Por su poder diurético, también puede usarse en caso de celulitis y retención de líquidos, así como en trastornos urinarios y piedras en el riñón. Además puede ser de ayuda en caso de tener la tensión arterial elevada o de padecer gota.

 

Extracto de Hinojo contra la caries

Se ha comprobado igualmente que el extracto de hinojo frena el crecimiento de diversos microorganismos que favorecen la formación de caries.