Bardana, es un regulador de niveles y purifica el organismo. Es una planta herbácea bienal, suele medir más de un metro de altura. Tiene hojas grandes rugosas, ovales, alternas y de extremidad redondeada con grandes peciolos. Las flores se agrupan en corimbos y son de color rojo púrpura intenso y brácteas terminadas en ganchos. El fruto es una bola con muchos garfios. (Fuente wikipedia).
También conocida en algunos paises como Portugal y Brasil como Garduña, en Japón se conoce como Gobo y sigue usandose en la cocina como si de una verdura se tratase, con un sabor parecido a la alcachofa.
Está indicada en casos de sobrepeso y también contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre. En general, es una planta que ayuda a purificar el organismo.
Lo más característico de esta planta, cuyo nombre en latín es Arctium lappa, son sus grandes hojas y sus flores lilas, rodeadas de púas que, en la parte terminal, forman una especie de gancho.. para obtener sus propiedades curativas se recolectan sus hojas, raíces y frutos.
Estimula la bilis
Al ser una planta con efecto purificador del organismo resulta un buen remedio natural para aquellas personas que reconocen no haber conseguido una alimentación adecuada y , como consecuencia, han ganado unos kilos de más.
Entre sus propiedades destaca el ser capaz de estimular la secreción de bilis del organismo pero también actúa sobre los niveles de azúcar en sangre, por lo que en caso de padecer diabetes conviene consultar con un médico antes de tomarla.
Entre sus componentes activos se encuentra la insulina, los ácidos fenólicos y las sales potásicas, responsables de su acción diurética. Debido a esta acción, también contribuye a normalizar los niveles de tensión arterial y está recomendada en casos de gota, edemas (hinchazón) y sobrepeso. Además ayuda a combatir las infecciones de los conductos urinarios, a prevenir la formación de cálculos renales y a favorecer su disolución en el caso de que ya estén presentes.
Bardana, uso de forma tópica
Hay quien también utiliza esta planta en forma de cataplasma. En ese caso, se hace la infusión de la misma forma que si fuera para beber, se impregna una compresa limpia y se aplica en la zona deseada. Ayuda a aliviar los eczemas. Pero –para asegurarte de que no te produce alergia (a veces sí ocurre)– haz una prueba en una zona limitada y con la compresa bien escurrida.
Bardana combinada con diente de león
Si se desea potenciar su efecto purificador, puede combinarse con la planta conocida como diente de león. En ese caso, basta añadir una cucharadita de ambas hierbas en agua hirviendo y dejarlas al fuego unos 5 minutos. La dosis es de dos o tres tazas diarias. También se encuentra en el mercado en forma de pastillas, polvo, tintura, gotas o aceite.