Para saber qué es  el Fucus, propiedades y como ayuda a perder peso, lee esta entrada detenidamente

¿Qué es el Fucus vesiculosus?

El fucus es un alga marina capaz de activar y estimular la tiroides. Por eso, antes de usarla hay que asesorarse. entre otros principios activos, tiene vitaminas antioxidantes como las vitaminas A, B, C y E, capaces de aumentar la actividad celular provocando una mayor quema de grasas.

Hace siglos, la historia le asignó un importante papel a esta alga, ya que gracias a ella un químico francés descubrió en 1811 el yodo.

El fucus vesículosus –también conocido popularmente como encina de mar– es un alga de color pardo-verdoso, típica del Atlántico y del Mediterráneo. Es muy rica en yodo, oligoelementos, sales minerales y como hemos dicho al principio vitaminas C y del grupo B, así como ácido fólico.Fucus propiedades y como ayuda a perder peso

El yodo tiene la peculiaridad de estimular la glándula tiroides y así activar las reacciones metabólicas. Por eso hay quien la recomienda para personas con obesidad y sobrepeso. También tiene la facilidad de facilitar la eliminación de toxinas a través de la orina.

El fucus además aumentar la quema de grasas, disminuye el apetito ya que al entrar en contacto con el agua y los jugos gástricos aumenta el volumen ingerido hasta en 5 veces. Teniendo así un efecto saciante muy beneficioso en aquellas personas que sufren de ansiedad por la comida.

Así mismo, esta riqueza en yodo puede hacer que sea útil para aquellas personas que tienen un problema de celulitis. Pero siempre con mucha cordura e informándose a través de un experto en caso de duda.

 

El fucus contra la oxidación celular y el envejecimiento

Su fibra tiene una característica especial y es que contiene cantidades destacables de polifenoles y carotenoides, compuestos –por tener una cantidad elevada de actividad biológica– combaten la oxidación y el envejecimiento.

Otros de los componentes de esta planta son el sílice y la sales minerales, lo que explica que se encuentre en numerosos preparados cosméticos destinados a combatir las estrías.

Fucus contraindicaciones  y cuándo no tomarla

Está totalmente desaconsejada si se sospecha que la glándula tiroides está alterada, si se sigue un tratamiento con hormonas tiroideas y en aquella personas que sufren dolencias nerviosas. Así mismo, no debe consumirse en caso de embarazo, ni durante la lactancia.

 

Cómo tomarla y  presentaciones del fucus

Además de preparar infusiones con ella, puede administrarse en forma de gotas (por lo general, unas 40 gotas tres veces al día, aunque es preferible que te asesore un experto). También puede tomarse en jarabe, o incluso en pastillas.

Así mismo, puede consumirse en forma de polvo, que se emplea como aderezo para sopas y ensaladas. Todos los casos y ya con el visto bueno del médico, conviene moderarse en las cantidades usadas.