Garcinia Cambogia para perder peso, ¿funciona?
Hoy en día existen muchas fórmulas a base de garcinia cambogia, con efecto saciante y quemagrasa.
Es una de las plantas que más estudios e investigaciones ha protagonizado. Procede de Asia donde es muy conocida y usada, puesto que su corteza y su extracto forman parte de la famosa salsa de curri que se elabora allí.
El árbol tiene forma de copa redondeada y ramas horizontales o caídas. Sus hojas son compuestas, es decir que crecen en parejas por nudo, de color verde oscuro. Y da flores de un color naranja rojizo.
La piel de este pequeño fruto con forma de calabaza contiene ácido hidroxicítrico (también conocido como AHC) y ese ha sido el compuesto que más se ha estudiado como sustancia que pueda ayudar a controlar el exceso de peso. Al parecer, ese efecto lo conseguiría al reducir la posibilidad de que los carbohidratos y los azúcares consumidos a través de la alimentación, se transformen en grasa.
Ese efecto, unido al hecho de que también tiene poder saciante, logra quemar mayor cantidad de grasa y reducir las calorías de lo que se come.
Lógicamente, lo que conviene es llevar una alimentación baja en grasas y hacer ejercicio físico. La combinación de ambas cosas, junto con las infusiones de este tipo (tomadas con cautela y todas las precauciones necesarias) es lo que puede lograr que se pierda peso, incluso en personas que hasta ese momento no lo habían logrado.
Como en todas las plantas con efecto medicinal, conviene no excederse en la dosis, aunque en este caso parece ser que una cantidad elevada tan solo tiene efectos secundarios leves y pasajeros (como molestias gastrointestinales).