Hierbaluisa calmante natural mejora la digestión.
La Hierbaluisa es muy conocida por sus propiedades calmantes, pero también es eficaz “calmando” el estómago.
Es una de las plantas que más conocemos en nuestro país, pero en realidad es originaria de Perú y fue importada, por su buen aroma, para ser cultivada en los jardines dela reina Maria Luisa de Parma, de ahí su nombre. Al parecer, la esposa del rey Carlos IV mandó traerla para calmar sus frecuentes ataques de nervios.
Hierbaluisa aceites esenciales.
De su composición hay que destacar la presencia de un aceite esencial que es el responsable de su intenso aroma, el cual contiene más de cien sustancias distintas.
Y precisamente ese aceite esencial de sus flores es el que proporciona las propiedades digestivas, su efecto carminativo (eliminador de gases) y su capacidad para reducir los espasmos gastrointestinales. Así mismo, se recomienda en gastritis y vómitos, e incluso en jaquecas originadas por las malas digestiones.
Como ya hemos señalado, es una planta utilizada para calmar la tensión nerviosa y como ayuda en casos de ansiedad y depresión.
Popularmente , también se ha utilizado para reducir los dolores provocados por la menstruación.
Con el tiempo, las investigaciones sobre ella han demostrado que sí es capaz de hacerlo, ya que actúa calmando los espasmos que tienen lugar esos días en la zona del bajo vientre y los ovarios.
Hierbaluisa, sabor suave.
Su agradable aroma y su suave sabor la hacen recomendable para todo el mundo, excepto durante el embarazo, además sus infusiones pueden tomarse con toda tranquilidad, ya que no se conocen efectos secundarios. Solamente debe evitarse administrar su tintura a los niños menores de dos años, debido a que contiene alcohol.
Cómo tomar hierbaluisa.
En el mercado puedes escoger entre distintas presentaciones, para beneficiarte de sus propiedades calmante y digestivas. La infusión es la más empleada, que se prepara con 3-5 g. de planta por taza y se toma tres veces al día, después de las comidas principales. También la encuentra en forma de tintura (se utiliza un máximo de 50 gotas al día repartidas en dos o tres tomas), preparaciones con su aceite esencial y en gotas de su extracto fluído.